OCTOBRIS, En el top ten de los Aceites de Oliva Virgen Extra Ecológicos en el mundo
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO), ha galardonado a OCTOBRIS como uno de los mejores 10 Aceites de Oliva Virgen Extra del mundo en los ESAO AWARDS 2019/2020. OCTOBRIS se ha hecho también con el tercer premio de la categoría AOVE elaborado por un productor en la Comunidad Valenciana (España), y el primero en la categoría de Producción Ecológica.
MEJOR AOVE COMUNIDAD VALENCIANA – ELABORADO POR UN PRODUCTOR:
- 1º premio al mejor AOVE Comunidad Valenciana– elaborado por un Productor – Finca Varona La Vella de Organic Oleum S.L., variedad Picual.
- 2º premio al mejor AOVE Comunidad Valenciana– elaborado por un Productor – Mil.lenaries de Almàssera de Millena SAT – Castell de la Costurera, coupage Villalonga.
- 3º premio al mejor AOVE Comunidad Valenciana– elaborado por un Productor – OCTOBRIS de Aceites Montaña S.L, variedad Picual Ecológico.
Este AOVE alicantino, en su variedad picual ecológico, pasa a formar parte de la exclusiva lista de los mejores aceites de España y del mundo, reconociendo la calidad de los aceites de la Comunidad Valenciana, en general, y la de los elaborados en el interior de Alicante en particular.
OCTOBRIS, elaborado por una pequeña empresa familiar de La Canyada (Aceites Montaña, S.L), en una pequeña almazara de esta pequeña localidad alicantina, lanzó al mercado en 2020 una producción limitada de su aceite bajo la marca “OCTOBRIS”, con dos modalidades (Ecológica y Tradicional), cinco sabores (Verde, Maduro, Naranja, Limón y Romero) y un novedoso proceso de envasado sostenible que reduce la huella de carbono y contribuye a preservar la naturaleza.
Certificado por el Comité Ecológico de la Comunitat Valenciana (CAECV), OCTOBRIS ha conseguido alzarse como uno de los mejores 10 aceites del mundo gracias a su tradicional proceso de recolección de las aceitunas en el mes de octubre, cuando la oliva alcanza el verdeo más intenso y los matices óptimos de frescor, aroma y sabor, para elaborar un aceite virgen extra (AOVE) en lugar de apostar por la cantidad, apuesta por la calidad.
OCTOBRIS es un proyecto romántico, y en un principio utópico, enraizado en la tradición familiar centenaria de la Familia Muntanya. Aceites OCTOBRIS es un proyecto que nace con el objetivo de recuperar los orígenes tradicionales de la producción del aceite, llevándola al Siglo XXI.
Aceites OCTOBRIS se apoya en tres pilares fundamentales:
- La Tradición: Manteniendo los cultivos familiares y ayudando a los pequeños agricultores locales, teniendo una vinculación colaborativa con la almazara local para dar un valor añadido a todo lo rural, creando riqueza para que no se abandonen los olivares, respetando la filosofía de nuestros antepasados, que ya producían aceite desde hace siglos; primando la calidad frente a la cantidad.
- Tecnología: Utilizando tecnología avanzada y procesos pioneros para ofrecer un producto con la calidad, seguridad alimentaria y respecto al medio ambiente que exige la certificación de Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) y los requisitos de sus clientes más exigentes.
- Sostenibilidad: Poniendo especial interés en que todo el proyecto, desde el cuidado de los olivos y su gestión medioambiental y sostenible de los recursos, pasando por el proceso de elaboración hasta su envasado, almacenamiento y consumo, apostando decididamente por la incorporación del Bag In Box; un revolucionario sistema de llenado, packaging y logística que mejora la calidad del aceite, la seguridad alimentaria y reduce la huella de carbono, mejorando nuestro planeta y la calidad del producto final.
Conoce OCTOBRIS y descubre AOVE´S Ecológicos en Verde y Maduro, y los aceites condimentados con Naranja Ecológica, Limón Ecológico y Romero Ecológico.
Aceite de Oliva Virgen Extra OCTOBRIS Ecológicos PREMIUM (puro zumo de aceituna recién recogida), con un aroma y sabor exquisitos. Pruébalos, ya nunca será como antes.
Nuevos estudios avalan los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra, AOVE, para la salud física y mental, y la necesidad de incorporarlo a diario en la alimentación.
Después de cientos, de miles de investigaciones sobre el AOVE, el estudio impulsado por universidades y centros de investigación españoles (PREDIMED) confirmó los beneficios para la salud de la llamada Dieta Mediterránea y de su alimento principal, el Aceite de Oliva Virgen Extra.
Pero si a alguien le quedaban dudas de las bondades de esta fuente de grasa alimentaria natural, acaba de publicarse en 2020 un nuevo estudio en el 'Journal of the American College of Cardiology' titulado 'Olive Oil Consumption and Cardiovascular Risk in U.S. Adults', que ratifica una por una las conclusiones de PREDIDEM e incorpora los beneficios del AOVE para la salud mental de las personas.
Los expertos recomiendan el consumo de entre 40 y 50 gramos al día de AOVE como única fuente de grasa alimentaria
Otra de las conclusiones del nuevo estudio sobre el aceite que coincide con las de PROMIDED es el desconocimiento de los diferentes tipos de aceite por parte de la población y, en consecuencia, el consumo generalizado de aceites baratos como el Orujo de Aceite, los refinados o el tan popular Aceite de Oliva (procedente de aceites refinados y cocinados químicamente) en detrimento del AOVE (elaborado solo con zumo de aceite puro mediante un proceso físico de extracción por batido y centrifugado a baja temperatura), que evidentemente es más caro, pero es el único recomendado para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El consumo diario de más de 7 gramos de AOVE reduce en un 14% el riesgo de enfermedades cardiovasculares y en un 18% enfermedades coronarias
En este sentido, volvemos a recordar los distintos tipos de aceite, según sus propiedades y calidades:
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE). Puro zumo de aceite de oliva que se considera “extra” al no tener defectos en el panel de cata (sabor u olor), no estar mezclado con otros aceites, y no sobrepasar el 0,8% de ácido oleico (0,8º de acidez).
- Aceite de oliva virgen (AOV). Aceite con un grado de acidez máximo de 2º y que tiene defectos en cata, pero siempre por debajo de la mediana de 3,5
- Aceite Lampante. Aceite con un grado de acidez mayor de 2 y con una mediana de defectos en cata mayor de 3,5.
- Aceite de oliva refinado. Aceite que son tratados con procesos químicos para corregir su sabor, su olor o su excesiva acidez.
- Aceite de orujo. El conseguido por procesos químicos con la pulpa de la aceituna que tan solo tiene un 2% de zumo de aceite.
- Aceite de Oliva: Son aceites procedentes de aceites refinados o de orujo, a los que se les añade un porcentaje mínimo, entre un 5-10% de AOVE o AOV. Son aceites elaborados en laboratorio, generalmente dulces para el paladar del consumidor medio.
Además de confirmar los beneficios del AOVE en nuestra salud física, el estudio también destaca los beneficios mentales del AOVE por el efecto de las propiedades del aceite en nuestras moléculas cerebrales; entre otros, los antioxidantes contribuyen a mantener un adecuado flujo sanguíneo.
AOVE Octobris BIO, el secreto de la familia Muntanya
Este año, la familia Muntanya lanza al mercado una producción limitada del AOVE “OCTOBRIS”, con dos modalidades (Ecológico y Tradicional), cinco sabores (Verde, Maduro,Naranja, Limón y Romero) y un novedoso proceso de envasado sostenible, el Bag in Box, que reduce la huella de carbono, mejora la logística, y contribuye a preservar la naturaleza.
En su modalidad Ecológica, el aceite OCTOBRIS BIO está acreditado por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana, entidad oficial que garantiza que en su cosecha sólo se han usado abonos orgánicos, y que el entorno de sus campos, la manipulación del producto y su comercialización, se ajustan a los reglamentos sobre producción agroalimentaria ecológica de la UE.
Descubre los beneficios del AOVE Octobris en alguno de sus sabores:
OCTOBRIS Ecológico:
- Verde - El aceite de Oliva Virgen Extra OCTOBRIS Verde Ecológico Premium sabe y huele a hoja de olivo, hierba recién cortada, a tomatera y alcachofa verdes.
- Maduro - Aceite aromático y dulce. Intenso y persistente. Aceite con mucho cuerpo y personalidad. El Aceite de Oliva Virgen Extra OCTOBRIS Maduro Ecológico Premium sabe y huele a alcachofa, almendra, tomate maduro y fruta madura: plátano y manzana.
- Naranja - El Condimento a base de Aceite de Oliva Virgen Extra OCTOBRIS Ecológico Premium Naranja tiene un aroma a cítricos, frutado y frescor. Sabe y huele a flor de azahar, a naranja, macedonia.
- Limón - El limón es el claro protagonista de este condimento a base de Aceite de Oliva Virgen Extra OCTOBRIS Ecológico Premium. Su aroma es cítrico, frutado y fresco e inmediatamente nos recuerda los limones, a la lima, a la hierba fresca debido a su aroma intenso a limón.
- Romero - El Condimento a base de Aceite de Oliva Virgen Extra OCTOBRIS Ecológico Premium Romero es aromático a hierbas y flores. Sabe y huele a monte y hierbas aromáticas después de llover debido a su aroma a romero intenso.
OCTOBRIS Tradicional:
Las variedades tradicionales de los Aceites VERDE y MADURO OCTOBRIS poseen la misma calidad, sabor y aroma que sus variantes ecológicas.
- Verde Tradicional – Encontramos un aceite aromático, intenso y persistente. Un aceite con gran personalidad, con mucho cuerpo y una elevada puntuación en frutado de aceituna verde.
- Maduro Tradicional - En la boca es un aceite que nos proporciona notas de amargor y un sabor intenso.
Compra online OCTOBRIS y descubre el verdadero sabor del Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Premium de Alicante, sus propiedades, beneficios y su utilidad en originales platos de la dieta mediterránea, con la producción limitada OCTOBRIS, el secreto de la familia Muntanya.